Manualito piadoso con el cual el cristiano podrá con facilidad hacer su confesion general o particular entablar una vida arreglada llevar al cabo sus buenos propósitos y ganar muchas indulgencias (propio)
Autor
Vanegas, José María (editor); Imprenta del Gobierno (Puebla) (impresor).
Referencia
11479.
Publicación
Puebla : Imprenta del Gobierno en el Hospicio : a cargo de José María Vanegas.
Datación
Siglo XIX.
Materias
religión; espiritualidad.
Descripción
El ejemplar se enfoca en el proceso adecuado que los fieles deben seguir para alcanzar de buena manera el sacramento de la penitencia, guiando al lector en los cuatro pasos que constituye a dicho sacramento: examen de conciencia, dolor, propósito y confesión. En el cuerpo del texto se agregan, junto con la definición de algunos conceptos para llevar a la práctica la confesión y la comunión en honor al Sagrado Corazón de Jesús, oraciones para que los fieles posean un sostén y puedan mantenerse en la gracia de Dios.
Esta obra se imprimió en Puebla durante la época del Segundo Imperio Mexicano (1863-1867), cuando Monseñor Carlos María Colina y Rubio (1813-1879) fungía como obispo de la ciudad, quien en la hoja legal exhorta a los fieles de ambos sexos a usar el ejemplar.
Maximiliano de Habsburgo llegó a las costas de Veracruz en 1864 para asumir el trono imperial que algunos conservadores mexicanos le ofrecieron anteriormente. Los conservadores abogaban fuertemente por una moralidad emanada del Catolicismo, que iba en consonancia con la ideología celosamente defendida por el papa Pío IX, lo cual se ve reflejado en el Manualito pues en él se plasman temas que refieren a la moral de la época.